Normativa peruana para el embalaje
El cumplimiento de la normativa peruana para el embalaje es un pilar fundamental para garantizar la seguridad, la eficiencia y la confiabilidad en el transporte de carga empresarial. En este contexto, Grupo Logipack se posiciona como líder en la industria, ofreciendo soluciones especializadas que no solo cumplen con los estándares legales, sino que también optimizan los procesos logísticos de sus clientes.
¿Por qué es importante cumplir con la normativa técnica en el embalaje?
Cumplir con la normativa técnica peruana para el embalaje no es solo una obligación legal, sino también una necesidad para asegurar que las mercancías lleguen a su destino de manera segura y sin contratiempos. Las normativas están diseñadas para proteger tanto a los productos como a las personas involucradas en el transporte. Grupo Logipack se asegura de que cada carga esté correctamente embalada según las regulaciones que rigen el transporte multimodal, adaptándose a los diferentes requisitos de cada tipo de transporte:
- Cumplimiento en transporte terrestre: La normativa peruana exige que las cargas sean embaladas de manera que resistan las vibraciones y los cambios de temperatura durante el traslado en carretera. Grupo Logipack sigue estas pautas para garantizar que los productos lleguen intactos, minimizando riesgos de daños o pérdidas.
- Normativa para transporte aéreo: En el transporte aéreo, la normativa internacional, como la IATA, regula el uso de materiales específicos para el embalaje de cargas, especialmente aquellas frágiles o peligrosas. Grupo Logipack se ajusta a estas normativas, utilizando materiales ligeros y resistentes que cumplen con los estándares internacionales, lo que facilita el proceso de transporte y reduce costos.
- Regulaciones para transporte marítimo: El transporte marítimo está sujeto a normativas que requieren que los productos sean embalados de manera que resistan condiciones de alta humedad, la manipulación en puertos y el riesgo de corrosión. Grupo Logipack asegura que todos los embalajes cumplan con estos estándares, protegiendo las mercancías durante su paso por el mar.
- Cumplimiento en transporte fluvial: El transporte fluvial presenta desafíos adicionales debido a la exposición al agua. La normativa exige que los productos sean embalados de forma que resistan la humedad y los posibles daños por contacto con el agua. Grupo Logipack ofrece soluciones especializadas para cumplir con estos requisitos, utilizando materiales impermeables y estables que protegen la carga durante el transporte fluvial.
Cumplimiento de la normativa peruana para el embalaje
La normativa peruana para el embalaje establece estándares claros para la protección de la carga, el uso de materiales adecuados y el etiquetado correcto. Grupo Logipack cumple rigurosamente con estas disposiciones, asegurando que cada embalaje sea:
- Certificado y seguro: Los materiales utilizados cumplen con las regulaciones nacionales e internacionales, incluyendo normas específicas para mercancías peligrosas y perecibles.
- Adaptado a cada cliente: Ofrecemos soluciones personalizadas que se ajustan a las características de la carga y al tipo de transporte requerido.
- Eficiente y sostenible: Incorporamos materiales reciclables y procesos que reducen el impacto ambiental, alineándonos con las tendencias globales de sostenibilidad.
Principales normativas que cumple Grupo Logipack
A continuación, se detallan algunas de las normativas clave que Grupo Logipack sigue para garantizar un embalaje adecuado y conforme a las leyes nacionales e internacionales:
- Norma Técnica Peruana (NTP 399.100) – Embalaje de mercancías peligrosas: Regula los requisitos para el embalaje y etiquetado de productos peligrosos, asegurando que se utilicen materiales adecuados para prevenir accidentes durante el transporte.
- Reglamento de Transporte Terrestre de Carga: Establece las pautas para el embalaje de carga en vehículos terrestres, incluyendo los estándares de seguridad para la carga y descarga de productos.
- Norma Internacional IATA (International Air Transport Association): Para el transporte aéreo, la IATA regula las condiciones y los materiales de embalaje, especialmente para productos frágiles o peligrosos.
- Normas Internacionales de la OMI (Organización Marítima Internacional): Establecen los requisitos para el embalaje adecuado de mercancías en el transporte marítimo, con un enfoque en la seguridad y la prevención de daños.
- Reglamento de Transporte Fluvial: Proporciona pautas para el embalaje de carga que será transportada por vías fluviales, con énfasis en la protección contra la humedad y la estabilidad de los productos.
- Normas de etiquetado y documentación: Cada carga debe contar con la documentación y el etiquetado adecuado que cumpla con las regulaciones locales e internacionales, garantizando la trazabilidad y la seguridad de la carga.
Procesos que marcan la diferencia
Grupo Logipack ha implementado procesos innovadores que garantizan un servicio de alta calidad en embalaje empresarial:
- Análisis técnico de la carga: Evaluamos el peso, las dimensiones y las características específicas de cada envío para diseñar el embalaje ideal.
- Cumplimiento normativo integral: Aseguramos que todos los embalajes cumplan con las regulaciones peruanas, así como con estándares internacionales aplicables al transporte multimodal.
- Pruebas de resistencia: Realizamos simulaciones de transporte para validar la efectividad del embalaje en condiciones reales.
- Etiquetado conforme a la ley: Cada embalaje incluye etiquetas claras y precisas, cumpliendo con las exigencias de identificación y seguridad.
Grupo Logipack se dedica a ofrecer soluciones de embalaje que no solo cumplen con la normativa peruana, sino que también optimizan el proceso logístico de cada cliente, garantizando la integridad de la carga y cumpliendo con las exigencias del transporte multimodal.